.

 

Todo comenzó hace aproximadamente 8 años atrás, donde vi en un cartel un hombre encapuchado y vestido de negro en el que se anunciaba Ninjutsu, el arte del ninja. El interés que despertaba en mi la palabra ninja hizo que me informe, ya que lo único que sabía al respecto sobre los ninjas era lo que se veía en las películas, lo que me producía un gran asombro por la destreza y habilidad que estos hombres mostraban; fue asi que me anote y comence a tomar clases, yo que antes había practicado otro arte marcial encontré en la práctica del ninjutsu un estilo completamente diferente.

Con el tiempo fui cambiando mi concepto de lo que es un ninja de la Bujinkan, que por desconocimiento y/o mala información uno se hace una idea errónea de lo que realmente son, como en todas partes existen las malas y buenas personas y muchas veces la gente asocia a los ninjas como las malas personas, cuando en la Bujinkan se trata de formar personas con un gran corazón, en el sentido más amplio, a través del entrenamiento. Disciplina, coraje, esfuerzo, perseverancia, benevolencia, no ego, respeto, humildad se trata de inculcar en el aprendizaje no solo para lo que es la práctica sino para llevarlo como forma de vida dentro y fuera del dojo.

Recuerdo que a mediados del ´93, cuando apenas llevaba 3 o 4 meses de práctica se realizó por primera vez en la Argentina un Taikai, evento internacional en el que el Gran Maestro Dr. Masaaki Hatsumi, Soke de la Bujinkan, dio clases para cientos de practicantes Argentinos y de otros paises. El poder haber estado en presencia del Gran Maestro fue un gran honor para mi, a pesar de que practicamente era nuevo en esta gran familia que es la Bujinkan sabía que de alguna manera ese acontecimiento iba a quedar marcado en mi vida.
Esa oportunidad de estar en contacto con él y ver con admiración lo que hacía con tal sutileza y sencillez y sobre todo esa humildad que el Soke nos transmitía fue sin duda una motivación por la que me mantuvo seguir en la práctica.

Porque practicar ninjutsu?, cada uno podrá tener sus propios motivos que lo lleve a seguir este camino, en el mio esto ya es un estilo de vida donde cada día se aprende algo nuevo, de una forma u otra se nos enseña a sobrevivir, a descubrir el guerrero que uno lleva en su interior para preservar la vida y la naturaleza contra aquellos que quieren romper esa armonia.

Syd 3º dan Ninjutsu